Tokyo Ghoul
Por supuesto tenéis que ver este anime.
A pesar de lo sobrevalorado que puede estar y la mierda de opening que tiene en la segunda temporada, os recomiendo que lo veáis porque os va a gustar si sois fanáticos del gore (o lo que dejan de él por la censura de kafhaofh *calma Mireya*)
O quizás no.
De todas formas aquí tenéis, chiquitos míos, el opening awesome de la primera temporada de Tokyo Ghoul que me enamoró desde el primer momento.
Evidentemente, espero con ansias la tercera temporada.
Para meteros en ambiente, os hago un pequeño resumen para que sepáis de qué va.
Allá voy, eh.
Trata de un chaval que se convierte, como bien dice el título, en ghoul y que no lo lleva muy bien. ¿Qué es un ghoul? Es una criatura sobrenatural que se alimenta exclusivamente de humanos pero, ojo, le gusta el café. Y NO OS CUENTO MÁS PORQUE KFHASIFHOAIFYHASUFSF *the feels*
No game no life
Si sabéis de qué anime os hablo, estaréis ya al tanto de su contenido ecchi, que en mi caso no me molestó en absoluto. Más que eso, me llamó la atención los toques de humor que tiene este anime y lo parecido que es a Sword Art Online (SAO para los amigos)
En este caso, la trama es totalmente distinta a Tokyo Ghoul, es decir, va sobre cómo dos hermanos (algo cariñosos entre ellos *INCESTOOOOOO, venga no) que se meten en un juego donde todo va regido por una serie de normas. El tema es que en ese juego, no pueden retarse unos a los otros si no es a través de otros juegos y es ahí cuando entran Sora y Shiro, gamers expertos, por lo que toman ventaja de sus habilidades para hacerse vencedores para luego poder desafiar a la persona que provocó que acabaran en ese mundo.
Obviamente, el opening es también awesome (pero no más que el de Tokyo Ghoul jejejeje)
Y hasta aquí, los animes que os recomiendo por el día de hoy.
Es muy posible que os recomiende muchos otros porque asnklfjaklfha. En fin, espero que os sirvan de algo.
*se cierra el telón*
Y YO PESADA VUELVO A HABLAR EN...... ATUL
"En un lugar de la UMA (Universidad de Málaga, Spain) de cuya Facultad no quiero acordarme, estudiaba una loca escritora, de reputación dudosa según los antiguos y épica según las nuevas habladurías. Yo, Mireya, os presento la peor de las desgracias a manos de protagonistas desdichados, marionetas del destino, los cuales se suben a escenarios con telones rotos. Y más allá de ellos, existo yo. Ahora, que comience el espectáculo"
No hay comentarios:
Publicar un comentario